Consejos para Sufrir Menos en SEMANA SANTA
¡Hola, hermanos y hermanas del viento! Espero que estéis genial. En este post os quiero compartir unos consejos para sufrir menos en Semana Santa. Quizás hayas pasado por los mismos problemas que todos: dolores de espalda, piernas, pies, embocadura destrozada, etc…
Para los músicos supone una tortura tantos días y horas de trabajo, ya que el cuerpo no está preparado normalmente. Si no tenemos en cuenta una serie de puntos, podemos desarrollar malos hábitos y un empeoramiento en la técnica de la trompeta. Veamos.
Si miramos primeramente todo esto desde un punto de vista lógico y objetivo, tocar en Semana Santa se traduce en tocar muchos días y horas seguidos. Hay procesiones en las que se puede tocar 4 o 5 horas, y procesiones de más de 10 horas. Estamos exponiendo a nuestro cuerpo a un esfuerzo muy grande, y a un descanso muy insuficiente. Al tocar al día siguiente, no estamos al 100%
Sufrir al fin y al cabo vamos a tener que sufrir porque magia no podemos hacer. Pero voy a compartir contigo los principales hábitos que debes tener para optimizar mucho más tu rendimiento y dañarte la embocadura lo menos posible.
- Gestionar tu energía y no malgastarla durante los primeros días, para no cansarnos demasiado rápido a partir del tercer o cuarto día en adelante.
- No pensar en tocar individual y tocar más «en cuerda», es decir, apóyate y escucha a tus compañeros. Lo importante es que el conjunto suene bien, equilibrado y afinado, y no sobresalir por encima.
- Alternar las partes difíciles como solos, llamadas, etc., entre varios compañeros que puedan hacerlas.
- Hacer un muy buen calentamiento. El calentamiento debe ser suave, tranquilo, y sobre todo en el registro grave y medio. Preparar al máximo nuestra embocadura y nuestro cuerpo.
- Utilizar siempre bien todo el proceso de respiración para quitar más trabajo a los labios y tener más aguante.
- Después de tocar, utilizar algún producto relajante como el aceite de árnica o un reparador labial. Puedes conocer más de ambos productos aquí.
Estos son los consejos y prácticas más recomendables para que tengas las mejores sensaciones y el mejor resultado posibles esta Semana Santa 2017. Espero que te haya gustado este post, y si quieres ampliar un poco más la información de los puntos anteriores, te dejo con mi vídeo del canal de Youtube de Aprende Trompeta: